Los bailes del swing
tienen su origen durante las primeras décadas del siglo XX, de forma especial
en Nueva Orleans, Chicago y Nueva York. Eminentemente orquestal e influenciado
por la música de origen europeo, se impuso de forma rápida entre la población
negra. Es una síntesis de la música contemporánea que abarcaba el jazz, el
ragtime y el charleston. El baile que resultaría de esta síntesis es el lindy
hop. Grandes orquestas como la de Benny Goodman y Glen Miller
desarrollaron este tipo de música hasta principios de los años 40.
La leyenda relata que el llamado Lindy
Hop, fue el baile original de swing y una síntesis de la música
contemporánea que abarcaba el jazz, el ragtime y el charleston, desarrollado
principalmente en la ciudad de Nueva York por bailarines afro-americanos en la
sala de baile "Savoy Ballroom". A mediados de los años 20, los bailarines
del Savoy bailaban charleston, incorporando elementos de otros bailes populares
del momento como el "Texas Tommy", el "Black Bottom" y el
"Cakewalk". El baile nació cuando los bailarines empezaron a
incorporar figuras abiertas, pasando de posiciones cerradas a posiciones
abiertas de Charleston en pareja. Esta 'apertura' de la posición se convirtió
en lo que hoy se conoce como el 'Swing Out' o el 'Whip'.
El Lindy Hop comienza a
extenderse rápidamente por todos los EE.UU, incluso la edición de la revista
Life del 23 de Agosto de 1943, declaraba el Lindy Hop como "baile
nacional". Con el tiempo, este nuevo baile evoluciona en una variedad de estilos
swing, como el West Coast, el Jive, Boogie Woogie, entre otros.
¿Habrán podido imaginar los jóvenes de aquella época lo que seguía después de un estilo tan innovador como el Lindy Hop?
¿Habrán podido imaginar los jóvenes de aquella época lo que seguía después de un estilo tan innovador como el Lindy Hop?
Fuente: http://bcnswing.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario